- 10 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2020
La pelÃcula inicia con libros, hecho que de por sà ya es muy dicente, ¿no?… Asà mismo, la trama se corporiza con el rostro de una mujer dulce pero con carácter, quien después de la muerte de su compañero de existencia decide caminar un sueño: plantar una librerÃa en un pequeño pueblo al que regresa y en el que en vez de transitar en las vidas de los demás, se refugia en las letras de los poetas del pasado.
Ahora, es oportuno decir aquÃ, que asombran los gestos de Emily Mortimer (dan vivacidad a la protagonista, Florence Green), los cuales responden —como el polvo que se levanta del suelo— a las pisadas de la hipocresÃa, la envidia, la mezquindad... que representan desde aquel pueblo una parcela de la sociedad de todos los tiempos.
Asà pues, nos encontramos ante una lectora que desencadena capÃtulos sugerentes por la sola manera de ser, y claro, estar en compañÃa de Ray Bradbury, Nabokov, Richard Hughes, entre otros autores mencionados e intercambiados junto con otro personaje no menos literario que descubrirán durante la pelÃcula.
De modo que, si le interesa el rostro de la amistad, de la lectura y de los finales obnubilados, es muy posible que esta historia haga resonancia en usted. A continuación, dejo el enlace para la lectura de la pelÃcula y un artÃculo referido a la misma.
Camila